Idea y Producción Gabriel
Brodskyn Cintia Reyes Redacción Graciela
Reyes Jimmy Fernández Fotografía Cecilia
Domínguez Corresponsales Ignacio
Chauvin (ESP) Daniela Llorente (USA)
Este sitio ha sido
diseñado por:
|
Nacido el 19 de Mayo de 1925 en Omaha, estado de Nebraska,
bajo el nombre de Malcolm Little, fue el séptimo hijo de los once
que tuvo su padre. Tres de ellos de su primer matrimonio: Ella, Earl
y Mary, luego, ya casado con su segunda esposa Louise, trajo al
mundo ocho chicos más: Wilfred, Hilda, Philbert, Malcolm, Reginald,
Yvonne, Wesley y Robert. Luego de varias mudanzas por amenazas de
muerte hacia su padre, entre las cuales incluían a miembros del Ku
Klux Klan y La Legion Negra, la familia decidió establecerce en
Lansing, Michigan. Aquí Malcolm vivía con su madre Louise Little, su
padre, el reverendo Earl Little, quien era ministro de una Iglesia
Bautista y militante de la UNIA, y con sus siete hermanos. Era muy
unido a su padre, quien lo llevaba a la iglesia y a las reuniones de
la UNIA que se realizaban en casas particulares, y es allí donde
absorbe los primeros pensamientos Garveyistas. A la edad de 6 años
recibe su primer shock emocional, su padre muere asesinado en las
vías de un tren. A partir de este momento, Louise, con tan
solo |
![]() |
Malcolm en su
infancia |
34 años, debe afrontar los gastos de la familia. De los dos
seguros que el padre de Malcolm le había dejado solo puede cobrar
uno, ya que el segundo se le es negado. Su situación laboral se
complica debido a ser la viuda de un "revolucionario", y a causa de
esto la despiden varias veces. Su hijo mayor, también comienza a
trabajar, para de esta manera poder ayudar a su familia. Pero a
fines de 1934, debido a la situación económica por la que
atraviesan, la familia se ve obligada a recurrir a la Beneficencia
Pública. Malcolm comienza a robar en las tiendas y su conducta en el
colegio empeora, es por eso que los de la Asistencia Social
comienzan a interesarse por él. En 1936, luego de un fracaso
amoroso, la madre de Malcolm ingresa en un estado de depresión
realmente grave. La Asistencia Social resuelve enviar a Malcolm a la
casa de los Gohanna, quienes eran amigos de la familia y lo
apreciaban mucho. Finalmente el Tribunal decide llevar a la madre de
Malcolm al Hospital Psiquiátrico de Kalamazoo, y sus ocho hijos
quedan bajo la protección del Juez. El 26 de junio de 1937, Joe
Louis se convierte en el Campeón del Mundo de los Pesos Pesados, y
representa el orgullo de la raza negra. Los chicos sueñan con ser la
próxima "bomba negra", y tanto Malcolm como su hermano Philbert no
escapan a esta ambición. Los dos incursionan en el boxeo, pero
Malcolm no tiene tanto éxito como su hermano, quien había resultado
vencedor de las pruebas eliminatorias en Lansing, y decide
abandonar. La conducta de Malcolm en el colegio no cambia demasiado
y a causa de esto lo expulsan. En consecuencia, el juez decide
separar a Malcolm de los Gohanna y lo envía a un reformatorio de
Michigan. Allí es muy bien recibido y su conducta mejora
notablemente. Después de un tiempo, la directora del reformatorio
resuelve mandar a Malcolm a un Instituto Privado. En el Instituto
obtiene muy buenas calificaciones, y por ser uno de los mejores
estudiantes lo eligen Delegado de la Clase. Las materias que más le
gustaban eran literatura e historia, a pesar de que el profesor de
esta última se esmeraba en hacer chistes de negros y que el manual
dedicara tan solo un párrafo a la historia de la raza negra. Como
los fines de semana tenía permiso para ir a Lansing, aprovechaba a
juntarse con sus hermanos. Wilfred e Hilda vivían en la vieja casa
familiar y ambos carteaban con su hermanastra Ella, así que Malcolm
también comenzó a hacerlo. Un día Ella decidió ir a visitarlos, algo
que alegró mucho a Malcolm y a sus hermanos. Su visita causó un gran
impacto en Malcolm. Ella estaba muy orgullosa de su color de piel y
de su raza, tenía un carácter imponente, cosa muy poco usual en la
gente de color de esa época, por lo que Malcolm quedó muy
impresionado. |
|
En 1940 Malcolm
va a pasar sus vacaciones a la casa de Ella. La experiencia de estar
entre los de su propia raza fue algo que marcó a Malcolm
completamente. Cuando volvió al Instituto las cosas habían cambiado
para él, a pesar del buen trato que percibía por parte de sus
compañeros, Malcolm no pudo evitar sentirse incomodo. Uno de los
momentos más decisivos en la vida de Malcolm, fue cuando un profesor
ante la ambición de Malcolm por ser abogado le sugirió ser
carpintero por considerarla poco realista, debido a su color de
piel. Estas palabras lo afectaron mucho, ya que al ser uno de los
mejores del Instituto se sintió disminuido. Malcolm fue transferido
a la casa de Lyons, también amigos de la familia, donde permaneció
dos meses para finalmente establecerse en la casa de Ella, en
Boston. Ella le recomendó que se dedicara un tiempo para conocer la
ciudad antes de conseguir un trabajo, y así lo hizo. El lugar que
más le llamo la atención fue el gueto negro. Allí se inició en las
drogas y el alcohol. |
Junto a Martin L.
King |
Luego se mudo a Harlem, donde paso de ser traficante de
drogas a desvalijador de casas. En 1946 a causa de esto fue
condenado a diez años de prisión. Durante su transcurso en la
cárcel, Malcolm, sufrió un gran cambio que habría de marcar su vida
por completo, y esto fue su conversión a La Nación del Islam. La
Nación del Islam (o Musulmanes Negros, como se los conocía) era una
secta que quería alcanzar la independencia del hombre negro,
asimismo consideraba a la raza blanca la raza diabólica, que había
lavado el cerebro de los negros a tal punto que estos ya no conocían
sus verdaderos orígenes y cultura, y que los oprimía, obligándolos a
levantar Norteamérica con su trabajo de esclavos. Su sentido de la
jerarquía, de la condición humana y del respeto por uno mismo, hacía
que se negaran a beber, fumar o practicar algún tipo de juego de
azar. En consecuencia, comenzó a leer, primero lo hizo con un
diccionario, luego con libros de historia y religión, así como
también de genética, filosofía, literatura, mitología y arqueología.
Participó de los debates de la cárcel donde siempre aprovechaba para
exponer el maltrato que "los diablos de ojos azules" ejercían sobre
la raza negra. Y cuando me refiero a maltrato, no solo estoy
hablando de maltrato físico, sino también del maltrato cultural al
negarles conocer sus raíces y su historia, y del maltrato social ya
que toda la sociedad de color atravesaba por una terrible
discriminación. En Agosto de 1952 Malcolm fue liberado bajo libertad
condicional. Wilfred, su hermano mayor, lo invitó a su casa de
Detroit, donde vivía junto a su esposa y sus hijos. Debido a los
pocos seguidores que Malcolm encontró en el Templo, decidió que la
mejor manera de conseguir nuevos adeptos sería practicando el
proselitismo, así que se lo expuso a Elijah Muhammand, el líder
musulmán, quien aceptó con gusto. Fue entonces cuando en el templo
de Chicago le dieron la letra "X" (que representa el verdadero
apellido africano que no se conoce), cambiándola con "Little" su
antiguo nombre de esclavo. Luego de haber trabajado como limpiador
de carrocerías en Ford, le propusieron ser ministro ayudante del
Templo número Uno de Detroit, lo que acepto
gustosamente. |
El 14 de enero
de 1958 Malcolm se casó con la hermana Betty X, con quien tuvo
cuatro hijas: Atila, Kubila, Ilysah y Amilah. En 1959 fundó el
primer diario musulmán, titulado "Muhammad Speaks". A fines de ese
mismo año, se televisó la película "El odio que surgió del odio", lo
que causó gran efecto en los ciudadanos neoyorquinos, quienes
exclamaban: "¿Los habéis visto?, ¿Los habéis oído? ¡Ahora
predican el odio a los blancos!" Un efecto similar tuvo la
película sobre la prensa, quienes publicaron: "fascistas negros,
posiblemente inspirados por el comunismo", y a quienes Malcolm
respondía: "¿Qué sentido tiene que el blanco pregunte al negro si
lo odia? Es como si el violador o el lobo preguntasen a sus víctimas
¿Me odias?". Los acusaban de segregacionistas, cuando era el
mismo gobierno que para esa época mantenía a la gente de color
segregada, prohibiéndole acudir a los mismos baños que los blancos,
o simplemente negándoles los asientos de los colectivos, |
|
En uno de sus
discursos |
a los que solo tenían acceso si quedaba alguno vacío y
siempre en la parte posterior del mismo. Desde su conversión al
Islam, Malcolm se mantuvo firmemente trabajando para engrandecer a
la Nación, pronunciando conferencias en universidades, fundando y
ayudando a fundar templos (o mezquitas, como se las conoce
actualmente), participando de actos públicos, dando entrevistas para
la televisión, la radio y la prensa, e intentando que el hombre
negro se diera cuenta que la única forma de obtener el respeto era
dirigiéndose por sí mismo. Él afirmaba: "El hombre negro
nunca podrá conquistar la independencia plena ni conseguir la
igualdad con otros seres humanos hasta que tenga y haga por sí mismo
lo que los demás hacen". En 1962 Malcolm X conoció a Cassius
Clay, con quien mantendría una relación fraternal, hasta el punto de
confiarse sus secretos más íntimos. A comienzos de 1963, comenzó a
perder su entusiasmo por Elijah Muhammad, al enterarse de que éste
había dejado embarazadas a cuatro de sus secretarias, acto que,
dentro de la secta, se condenaba al aislamiento por el mismo líder.
Malcolm consideraba a Elijah Muhammad como un reformador espiritual
y moral, por lo que su acto de ocultar su problema y no aceptarlo
públicamente, lo molestó a tal nivel emocional, que comenzó a
descreer de este. El 22 de Noviembre de ese mismo año, el presidente
de los Estados Unidos, John F. Kennedy, muere asesinado. Elijah
Muhammad decide que sus principales ministros no manifiesten ningún
tipo de comentario sobre este asunto. Sin embargo, Malcolm, unos
días después debía pronunciar un discurso en el Manhattan Center de
Harlem. Al terminarlo, una señora le preguntó sobre el asesinato, a
lo que Malcolm contestó "nunca me puse triste al ver que las
gallinas vuelven al gallinero. Al contrario. Es algo que siempre me
ha alegrado". |
|
Al día siguiente, Muhammad decidió aislar a Malcolm por 90
días. Cassius Clay, en ese mismo momento invitó a Malcolm y a su
familia a pasar unas vacaciones en Miami, como regalo de su sexto
aniversario de bodas. A lo que Malcolm aceptó sin vacilar. Su medica
de cabecera le había dicho que necesitaba descansar, por lo que
pasar unos días en Miami, serían muy reconfortantes para él. Para
1964 su ruptura con la Nación del Islam, se hizo algo inevitable, se
había enterado, por medio de uno de sus más fieles ayudantes, de que
los miembros de la |
Con su familia y Cassius
Clay |
secta querían asesinarlo. Pero esto no significó una ruptura
con la lucha por los derechos humanos, decidió encabezar un
movimiento independiente, muchos seguidores musulmanes decidieron
acompañarlo y también rompieron con la Nación. Finalmente fundó su
propia organización a la que llamó "Mezquita Musulmana Inc." , en
Harlem. La misma se proponía eliminar la opresión política, la
explotación económica y la degradación social de los afroamericanos.
Debido a que la situación para Malcolm se había tornado muy tensa,
los adeptos de Elijah Muhammad querían asesinarlo por considerarlo
un rebelde, decidió realizar la peregrinación a La Meca. La
peregrinación a La Meca o hash, representaba un deber
religioso para los musulmanes ortodoxos. Malcolm, sintió la
necesidad de conocer más sobre su religión debido a charlas que
había mantenido, luego de sus conferencias en las universidades, con
musulmanes de Oriente y de Africa, quienes lo animaban a conocer "el
verdadero Islam". Realizó el viaje a comienzos de 1964, la
experiencia de comprender los verdaderos principios del Islam
contribuyeron a que Malcolm modificase su opinión con respecto a la
cuestión racial. Decidió escribir varias cartas para dar a conocer
las verdaderas creencias musulmanas, una para su amada esposa Betty,
otra para Ella y también para personas muy allegadas, finalmente
escribió una para la prensa, cuyas palabras trataré de resumir a
continuación: |
"Durante los
once días que he pasado aquí en el mundo musulmán, he comido en el
mismo plato, bebido en el mismo vaso, dormido en la misma cama (o
sobre la misma alfombra), he rezado al mismo Dios que mis
correligionarios de ojos azules, cabellos rubios y piel blanca como
el más blanco de los blancos. Los musulmanes blancos son tan
sinceros en sus palabras y en sus actos como los musulmanes negros
de Africa, de Nigeria, de Sudán y de Ghana... Somos verdaderamente
hermanos. Porque la creencia en un solo Dios ha desterrado toda
consideración de raza en nuestro espíritu, actos y
conducta. Deduzco de ello que, si los blancos de Estados Unidos
llegasen a aceptar la idea de un solo Dios, quizás ese
día |
|
Un
luchador |
también aceptarían - en la practica - que el hombre es
igualmente uno solo. Entonces cesarían de juzgar a los demás por el
color de piel y de herirlos en consecuencia". Esta carta fue
entregada a la prensa, y en ella firmaba como "El-Hajj Malik
El-Shabazz". Meses después, formó su propia organización negra
nacionalista: "La Organización para la Unidad Afro-Norteamericana".
A través de la misma, Malcolm intentaba combatir la violencia y el
racismo, animaba a los blancos a convertir a los racistas blancos
tanto como a los negros que convirtiesen a los racistas negros. Él
decía: "Trabajad conjuntamente con nosotros, pero cada uno con
los de su propia raza. Mientras tanto nosotros seguiremos trabajando
entre los nuestros, mostrando y enseñando a los hombres negros lo
que sólo otros hombres negros saben: que el hombre negro tiene que
luchar por sí solo. Trabajando por separado, los blancos sinceros y
los negros sinceros estarán trabajando unidos". Viajó una vez
más a Africa, a mediados de 1965, donde participó de debates para
plantear las necesidades de los afroamericanos a nivel social. El 18
de febrero de 1965 Malcolm murió asesinado luego de haber recibido
el impacto de 13 balas, mientras ingresaba a la sala del Audubon
Ballroom para brindar una conferencia. Miles de personas fueron a
visitar el féretro. Luego de la muerte de Elijah Muhammad, en
1975, la Nación del Islam abrazo como nuevo líder a Wallace
Muhammad, quien negó la divinidad de su padre y se acercó al Islam
tradicional. En una obra de reconciliación Wallace renombró a la
Mezquita de Nueva York: Malcolm
X. | |
|