En el Nombre de Al-lah (Dios), el Más Caritativo, el Más Misericordioso

(un artículo seleccionado de Alianza Islámica Revista)

Malcom X = Malik Shabazz: ¿Por qué cambio él?

por Abdul Malik Mujahid

La película de Malcolm X —producida por director Spike Lee, y estrenada muy tarde en el año 1992— se trata de una persona verdadera, no un héroe imaginario producido por la mente de escritores o autores. Él vivió y muríó en éste país. Su cuento es heroico a causa de su evolución propia y el compromiso que él se hizo a sí mismo de edificar los sentimientos espirituales de sus compañeros através de justicia social, y la exposición de explotación e ignorancia.

Malcolm entendía que no podía haber paz y armonía entre los hombres fuera de la justicia, y no podría haber justicia sin erradicar el racismo. Su mensaje es tan verdadero hoy, como el día que lo articuló por primera vez. No importa cuántas relaciones públicas se hagan, no importa cuántos programas de Bill Cosby se hayan pasado en la televisión, no importa cuántos personas como Michael Jackson pongan a las personas a dormir con mentiras rítmicas para formar a América en una corporación, el problema no se irá. El problema es injusticia. Éste es el mensaje de Malik Shabazz —el nombre que él adoptó en vez de Malcolm X—.

Malcolm muríó a causa de su compromiso de hablar en contra de las cosas malas que él veía. Pero su mensaje es un mensaje de esperanza, porque en la esencia de ese mensaje, está su creencia en un Dios Justo y una enseñanza justa. El mensaje de Malcolm es el Islam.

«Nunca he presenciado tal hospitalidad tan sincera y el dominante espíritu de fraternidad verdadera como es practicado por personas de todos colores y razas aquí en este Antiguo Santo País, la casa de Abraham, Muhammad, y todos los otros profetas del las Sagrada Escrituras. Durante la semana pasada, me he quedado completamente fascinado por la gentileza que se manifestó alrededor de mí por personas de todos colores.

Allí habían diez miles de peregrinos de todas las partes del mundo. Ellos eran de todos colores; desde rubios con ojos azules hasta Africanos de piel negra. Pero todos estábamos participando del mismo ritual, manifestando un espíritu de unidad y fraternidad que mis experiencias en América me habían hecho creer que nunca podía existir entre el blanco y gente de color.

América necesita entender que es el Islam, porque ésta es una religión que borra de su sociedad el problema del racismo. Através de mis viajes por el mundo musulmán, me he encontrado, hablado, y aún he comido con personas a quienes en América serian considerados "blancos", pero la actitud de estas personas (su forma de comportarse) fue quitada de sus mentes por la religión de Islam. Anteriormente, nunca había presenciado una práctica tan sincera entre una fraternidad de todas las nacionalidades sin tomar en consideración el color de la piel.

Usted podrá sorprenderse al escuchar estas palabras que salir de mí, pero en esta peregrinación (a Meca) lo que yo he visto y experimentado, me han forzado a cambiar el modo de pensar que tenía anteriormente, y poner a un lado algunas de mis conclusiones previas.» (Carta de Arabia, 20 de abril de 1964, Malcolm X)

¿Qué le sucedió a Malcolm en Meca? Él fue expuesto a una manifestación de enseñanzas islámicas lo cual transformó su opinión sobre el mundo. El vio hombres y mujeres de cada raza y color, venir juntos desde China hasta el Continente Americano vestidos con un traje sencillo blanco por tres días, a celebrar la fraternidad de humana y la unidad de Dios. Fue esta visión lo que conducío a Malcolm renunciar a su propio racismo y declarar, como todo musulmán verdadero, la unidad de género humano que solamente se puede conseguir a través de la sumisión al único Dios.

El viaje de Malcolm a Meca le fue forzado por las circunstancias dolorosas de su propia vida trágica. Pero la grandeza de su espíritu humano brilla através de estos días a pesar de todos los esfuerzos hechos para apagar esta luz. Malcolm abandonó el racismo por el Islam. Él sufrió profundamente a causa de toda la ignorancia que él veía alrededor de el. Lo que él quiso que nosotros hiciéramos era pensar por nosotros mismos, no creer en las versiones de la verdad que se nos informara, aunque estas versiones fueran políticas, sociales, o religiosas. Busque y, piense por si mismo, pero lo mas importante, salga en su propio viaje, para descubrir la verdad.

«No hay preferencia de una persona que tenga su piel clara a uno que tenga la piel negra. Como tampoco hay preferencia de una persona con piel negra a uno que tenga la piel clara. La única preferencia de una persona sobre otra es en su comportamiento moral.» (Profeta Muhammad, la paz sea con él)

«No hay nada en nuestro libro, el Corán, que nos enseñe a sufrir tranquilamente. Nuestra religión nos enseña a ser inteligentes, tranquilos, cortés, obedecer la ley, y respetar a cada uno, pero si alguien pone su mano sobre usted, envíe esa persona al cementerio. Esa es una religión buena. En realidad, es una religión antigua. Es la religión de la cual mamá y papá solían hablar, ojo por ojo, y un diente por un diente, y una cabeza por una cabeza, y una vida por una vida. Esa es una religión buena. Y nadie resiente que se enseñe esa clase de religión, excepto un lobo, quien intenta hacer de usted su comida... No, conserve su vida, es la mejor cosa que usted posee. Y si usted tiene que dar su vida por vencido, procure que sea una por otra; "even-steven" —una expresión del inglés semejante a "mano a mano"—.» (traducida del, Malcolm X Speaks, noviembre de 1963, págs. 12-13)

«...el Islam en el cual yo creo ahora es el mismo que fue enseñado en Meca; que no había otro Dios excepto Al-lah, y que Muhammad ibn (hijo de) Abdullah, que vivió en la Sagrada Ciudad de Meca, cuatrocientos años atrás, fue el Ultimo Mensajero de Al-lah.» (traducida del, The Autobiography of Malcolm X, pág. 372)

«Y si yo puedo morir pudiendo haber traído alguna luz, habiendo expuesto alguna verdad que pudiera ayudar a destruir el racismo canceroso que es maligno en el cuerpo de América; entonces todo el crédito es merecido a Al-lah. Las equivocaciones han sido solo míos.» (traducida del The Autobiography of Malcolm X, pág. 382)

¡Libertad y justicia para todos, debe de significar: para todo sin excluir a ninguno! Lea lo que Malcolm X leyó y cree en, el Sagrado Corán.

Retroceda Página Inicial